"La virtud, como el arte, se
consagra constantemente a lo que es difícil de hacer, y cuanto más dura es la
tarea, más brillante es el éxito." Platòn.

Me pregunto ¿Qué es el destino? ¿Por qué tanto a fan en buscar nuestro
destino? ¿Realmente este esta determinado por fuerzas superiores? Y que tal si
él nos busca, si el nos encuentra,
¡puede ser¡ He dicho que existen
personas que se pasan la vida correteando la liebre y luego alguien se tropieza
con ella se la lleva a su casa, mientras nosotros a buscar otra liebre ¿Ese era
nuestro destino?.
Comenzamos por conceptualizar el significado de destino, hecha una
búsqueda en Google, encontramos en el diccionario libre (http://es.thefreedictionary.com/destino),
que son varios, los significados por ejemplo: 1.-Finalidad que se da a una
cosa; 2.- Lugar adonde se dirige alguien o algo; 3.- Encadenamiento de los
sucesos considerado necesario y fatal; 4.- Fuerza supuesta y desconocida que
determina lo que ha de ocurrir...que controla inevitablemente a hombres y
hechos.
Como se puede apreciar varios son los significados de la palabra
destino, por lo que su conceptualización implica el análisis de ellos, hasta
donde podemos apreciar este vocablo implica: finalidad, movimiento, sucesión de
hechos, fuerza, agregaría la palabra búsqueda.
Luego entonces, lo que hacemos tiene una finalidad, un resultado y eso
implica que ese producto final es o era nuestro destino ¿Es así? Una vaca esta
destinada a dar leche y ser alimento del hombre. Un árbol esta destinado a dar
sombra, oxigeno, a proporcionar madera, ser combustible, ser parte de los
ecosistemas. Un aparato electrodoméstico tiene un fin práctico y utilitario,
hace la vida del individuo más sencilla.
En estos casos parece que la finalidad de animales y cosas esta
previamente determinada, en base a una utilidad que tiene como fin satisfacer
una necesidad.
La finalidad involucra a los demás elementos de la conceptualización: movimiento,
sucesión de hechos, fuerza, agregaría la palabra búsqueda, como se puede
deducir los elementos del concepto destino, son inherentes uno del otro, la
existencia de uno de ellos necesariamente involucra a los demás, así la
finalidad conlleva al movimiento, este necesariamente a la sucesión de hechos y
estos a una búsqueda, solo que este ultimo la búsqueda corresponde al ser
humano, a diferencias de las cosas que tienen como fin satisfacer una necesidad
(fin utilitario).
En un primer instante, pareciera que el destino es algo predeterminado,
esa fuerza superior y desconocida que decreta lo que ha de ocurrir y que
controla inevitablemente a hombres y hechos; luego entonces, si toda esta
perfectamente diseñado, programado porque nos empeñamos en buscar nuestro
destino? Que necesidad tenemos de ello? No basta con hacer las cosas y al final
de las mismas obtenemos un resultado?

Me cuestiono si nuestras decisiones cotidianas bastan para formar
nuestro destino, en este silogismo el hombre es producto de sus acciones? Luego
entonces las decisiones diarias que tomemos afectan para bien o para mal a
nuestro destino de las decisiones que tomemos es el resultado que obtendremos
de tal suerte que mi patrimonio o mis carencias, mi gozo o fracaso, mi prosperidad
o desamparo, sólo dependen y dependerán invariablemente de mi mismo de mis
acciones porque a diferencia de los animales o cosas puedo tomar hacer o dejar
de hacer y en función de mis necesidades de trascendencia serán las decisiones
y las acciones que emprenda.
El hombre a diferencia de los animales o cosas, por siglos a emprendido e
iniciado movimientos de traslación ya sea materiales o espirituales incluso
místicos o esotéricos, su búsqueda por su identidad, por responder a las
preguntas esenciales, de donde vengo? Quien soy? A donde voy? Lo ha llevado a
forjar su destino como individuo o como sociedad de manera paulatina.
Sin esa necesidad de búsqueda de su destino, el ser humano no habría
llegado al momento que hoy vive, no tendría los satisfactores con que hoy
cuenta. Los descubrimientos hechos en las diferentes áreas del conocimiento, nos
demuestran esa capacidad de movimiento; así, desde la soledad de la montaña, en
la profundidad del bosque, en la inmensidad del desierto o en lo bobedad
infinita del firmamento ha viajado sorteado peligros, creando dioses,
desmitificando a otros, hurgando en la naturaleza de las cosas para conocer de
ellas sus propiedades y aprovecharlas en su beneficio.
Hoy en día al hombre le urge iniciar un nuevo viaje, para descubrir su
destino, pero ese viaje necesariamente tiene que ser introspectivo, ese viaje
seguramente va hacer, más doloroso que todos los que ha emprendido en su
evolución como especie, la soledad, la fuerza de las emociones serán obstáculos
para encontrar resultados, sin embargo este viaje al centro de si mismo es de
extrema urgencia.
Porque fulanito hizo tal o cual cosa y porque no la otra, porque zutanito
se salvo (milagro) cuando no tenia ninguna oportunidad de vivir.
Y que si el destino me esta buscando
y aún no me encuentra puesto que ando como loco buscándolo a él, que debo hacer
¿Quedarme quieto esperando que me encuentre? O sencillamente no me agobio en
querer buscar lo que algún día tendrá que llegar.
¿Y todos tenemos un destino o sólo algunos? Que es lo que hace a estos
seres privilegiados para tener un destino y porque alguien se empeña que no
darnos un destino o que hace que no tengamos un destino, y para que quiero un
destino,
¿Todos tenemos un destino ya definido de antemano? O¿Somos cada uno de nosotros
quienes con nuestras acciones conformamos el destino.
Porque si ya tenemos un destino, entonces me echo a al hamaca, y si esto
no es así, si el destino lo conformamos nosotros con cada paso que damos con
cada día que comenzamos, entonces, cual es mi destino, o bien preguntaría con
mi actividad diaria, que destino estoy forjando.

Esta última fase, basada en la creencia de que nadie tiene un plan para
nosotros, creo que no tendría mucho sentido debatirlo, ya que cae dentro de la
razón. En este caso son nuestros actos, nuestro esfuerzo y acciones diarias las
que forjan nuestro destino el plan de vida lo elaboramos nosotros día con día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario